Nuestras Realidades en Acción. Nuestro Impacto en Ecuador.
Nuestra ESCUELA NACIONAL DE AJEDREZ.


La Escuela Nacional de Ajedrez, un proyecto emblemático de la Fundación Nacional Ecuatoriana, ha demostrado ser una iniciativa transformadora en el panorama ajedrecístico del país. A lo largo de sus seis años de trayectoria, ha alcanzado logros notables tanto en términos de alcance como de calidad.
La Escuela ha logrado una impresionante masificación, llegando a miles de estudiantes de todos los niveles, desde principiantes hasta jugadores avanzados. Mediante una amplia gama de proyectos y programas, ha fomentado el interés por el ajedrez en todo el país, brindando oportunidades de aprendizaje y desarrollo a personas de todas las edades.
Además de su impacto masivo, la Escuela también ha impulsado el desarrollo de jugadores de alto rendimiento. El éxito de sus programas se refleja en los destacados resultados deportivos obtenidos por sus alumnos, incluyendo la obtención de más de 10 títulos internacionales otorgados por la FIDE, la Federación Internacional de Ajedrez. Estos logros resaltan la calidad de la formación brindada por la Escuela y su contribución al desarrollo del ajedrez ecuatoriano a nivel competitivo.
Nuestra escuela es un ejemplo claro y representativo de cómo el ajedrez puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo y la superación personal. A través de la práctica y el estudio del ajedrez, los estudiantes no solo adquieren habilidades estratégicas y tácticas, sino que también desarrollan una mentalidad disciplinada, enfocada y resiliente que puede aplicarse en todos los aspectos de sus vidas.



CENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
Nuestra fundación ha dirigido y administrado con éxito varios Centros de Desarrollo Infantil en estrecha colaboración con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). El año pasado, por ejemplo, tuvimos el privilegio de trabajar con aproximadamente 250 niños. A través de nuestra gestión, pudimos realizar un aporte presupuestario considerable que superó las expectativas iniciales.
Esta contribución significativa nos permitió marcar una diferencia notable en la lucha contra la desnutrición infantil, un problema crítico que afecta el desarrollo de nuestros niños. Además de abordar las necesidades nutricionales, nuestros programas también se centraron en la formación integral de las nuevas generaciones. Reconocemos que el desarrollo infantil va más allá de la salud física; por eso, nuestros centros brindan un entorno enriquecedor que fomenta el crecimiento cognitivo, emocional y social de cada niño.

USTED TAMBIEN PUEDE AYUDAR COOPERANDO AQUÍ 👈


ALOJAMIENTO A VISITANTES DE PROVINCIAS NECESITADOS.
Por muchos años, hemos brindado alojamiento a una amplia gama de personas: individuos, grupos, trabajadores, representantes de diversas entidades, provenientes de otras ciudades y provincias. Esta asistencia se ha extendido a aquellos que visitan Quito por diversas razones, ya sea por necesidad, trabajo, salud, estudios u otras circunstancias. Valoramos profundamente esta labor, ya que tanto nosotros como nuestra fundación somos originarios de la provincia de Sucumbíos, y en muchas ocasiones hemos experimentado esta misma necesidad. Entendemos las dificultades que pueden surgir al estar lejos de casa y requerir un lugar donde hospedarse, y por eso hacemos un esforzo por ofrecer un espacio acogedor y solidario, y compartir lo que tenemos, con quienes estan necesitados.
ALUMNOS, PROFESORES Y PADRES DE LA UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCO DE ORELLANA DE MORONA SANTIAGO

